PERU
INDICADORES BASICOS NACIONALES - 2004
INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE INDICADOR UNIDAD VALOR AÑO FUENTE
DEMOGRA-FICOS   Población Total habitantes 27,546,574 2004 1 MORTA-LIDAD   Mortalidad Materna Razón   x 100,000 nv 185.0 2000 4 RECURSOS, ACCESO Y COBERTURA   Recursos Humanos de la Salud Médicos 18,583 2002 22,23
Densidad Poblacional hab/km2 21.4 2004 1   Cobertura del Registro de Mortalidad Defunciones Registradas No. 84,393 2000 12 Enfermeros 17,942 2002 22,23
< 15 años % 32.7 2004 1 Subregistro   % 48.6 2000 12 Obstetrices 5,689 2002 22,23
> 64 años % 5.1 2004 1 Con Certificación Médica % 87.7 2000 12 Odontólogos 2,201 2002 22,23
  Razón de Dependencia (¡)   100 hab 60.8 2004   Causas Mal Definida (¥) % 2.7 2000 12   Establecimientos de Salud Hospitales 220 2002 20,24
  Tasa Bruta Natalidad     x1000 hab 22.6 2000-2005 2 Mediana de la Edad de Fallecimiento Años 62 2000 12 Centros Médicos 1,451 2002 20,24
  Nacimientos Anuales (*)   nacimientos 622,210 2004     Mortalidad en la Niñez Perinatal   x 1,000 nv 23.0 2000 4 Puestos de Salud 5,481 2002 20,24
  Tasa Bruta Mortalidad   x1000 hab 6.2 2000-2005 2 Infantil   x 1,000 nv 33.6 1995-2000 13   Camas Hospitalarias en Funcionamiento x 1,000 hab. 28,889 2002 20,24
  Defunciones Anuales (**)   muertes 170,933 2004   Menores de 5 años x 1,000 nv 47.0 1995-2000 4   Producción de Servicios - MINSA Consultas Médicas x hab. 0.7 2002 20
  Crecimiento Demográfico Anual % 1.6 2000-2005 3   Defunciones Registradas en <5 años por Causas Involucradas en AIEPI * Infecciones Intestinales % 4.6 2000 12 Egresos Hospitalarios x 1,000 hab. 22.0 2002 20
  Tasa Global Fecundidad Total hijos x mujer 2.9 2000 4 Infecciones Respiratorias Agudas % 18.6 2000 12   Gasto Nacional en Salud Per Capita US$ corrientes 97.0 2000 21
Urbana hijos x mujer 2.2 2000 4 Meningitis, Malaria, Septicemia, EPV ¶ % 4.9 2000 12 Como % del PBI % 4.7 2000 22
Rural hijos x mujer 4.3 2000 4 Deficiencias Nutrición % 5.1 2000 12   Atención por Personal Capacitado Prenatal   % 83.8 2000 4
  Tasa Específica Fecundidad en Mujeres de 15-19 años Total x 1000 mujeres 66.0 2000 4 Perinatales   % 32.3 2000 12 Del Parto   % 59.3 2000 4
Urbana x 1000 mujeres 45.0 2000 4 Todas las Causas % 65.5 2000 12 Atención de Parto en Servicio de Salud % 57.9 2000 4
Rural x 1000 mujeres 118.0 2000 4   Defunciones Registradas por: Homicidio   No. 450 2000 12   Cobertura de Vacunación en Niños Menores de 1 Año DPT3 % 94.2 2003 16
  Población Urbana   Total % 72.3 2000-2005 5 Suicidio   No. 228 2000 12 OPV3 % 94.6 2003 16
  Esperanza de Vida al Nacer Total años 69.8 2000-2005 3 Accidente de Vehículo Automotor No. 1,989 2000 12 BCG % 94.7 2003 16
Hombres años 67.3 2000-2005 3   Tasa de Mortalidad Estandarizada por Grupos de Causas Enfermedades Transmisibles x 100,000 hab. 130.3 2000 14 Sarampión % 94.1 2003 16
Mujeres años 72.4 2000-2005 3 Tumores   x 100,000 hab. 100.6 2000 14   Lactancia Materna exclusiva hasta los 4-5 meses de edad % 57.1 2000 4
SOCIOECO-NOMICOS   Indice de Desarrollo Humano Nacional IDH 0.620 2000 6 Enfermedades Aparato Circulatorio x 100,000 hab. 112.6 2000 14   Uso de Anticonceptivos por Mujeres en Edad Fertil (MEF) Todas Métodos Modernos % 32.0 2000 4
  Indice de Potenciación de Género IPG 0.550 2000 6 Causas Externas   x 100,000 hab. 70.8 2000 14 Todo Método % 44.0 2000 4
  Población Alfabeta (15+ años) Total % 89.3 2000 7 MORBI-LIDAD   Sarampión Casos Confirmados No. 0 2003 15 Actualmente unidas Métodos Modernos % 50.4 2000 4
Hombres % 94.7 2000 7   Tétanos Neonatal Casos Confirmados No. 11 2003 15 Todo Método % 68.9 2000 4
Mujeres % 84.0 2000 7 Tasa < 1 año x 1,000 0.02 2003 15   Población Asegurada   % 43.6 2001 19
  Población con Acceso a Agua Potable Total % 72.3 2000 4   Tos Ferina Casos Probables No. 853 2003 15   Brecha de Genero en el acceso a Afiliación en AFPs % 53.1 2003 11
Urbana % 87.7 2000 4 Tasa x 1,000 3.1 2003 15   Búsqueda de ayuda institucional ante violencia % 19.4 2000 4
Rural % 45.6 2000 4   Hepatitis B Casos Probables No. 913 2003 15
  Población con Acceso a Saneamiento Total % 75.9 2000 4 Tasa x 100,000 hab. 3.4 2003 15
Urbana % 91.7 2000 4   Fiebre Amarilla   Casos Confirmados No. 25 2003 15 Fuentes:
Rural % 48.6 2000 4   Tuberculosis Todas las Formas Casos No. 32,329 2003 16 1. INEI. Perú: Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples 1990-2005. En preparación; 2002.
  Población con Acceso a Alumbrado Eléctrico Total % 69.3 2000 4 Tasa x 100,000 hab. 119.1 2003 16 2. INEI. Compendio Estadístico Sociodemográfico 2000. Lima: INEI; 2000.
Urbana % 92.5 2000 4 Pulmonar BK+ Pacientes Nuevos No. 18,045 2003 16 3. INEI. Proyecciones Departamentales de la Población 1995-2015. Lima: INEI; 1996.
Rural % 28.9 2000 4 Tasa x 100,000 hab. 66.5 2003 16 4. INEI. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 2000. Lima: INEI; 2001.
  Producto Bruto Interno Total (en millones de US$) US$ 58,371 2002 5   Malaria Falciparum Casos No. 15,112 2003 15 5. Cuanto S.A. Anuario Estadístico. Perú en Números 2003. Lima: Cuánto S.A.; 2003
Per capita (US$ corrientes) US$ 2,182 2002 5 Vivax Casos No. 65,197 2003 15 6. PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano, Perú 2002.Lima: PNUD; 2002.
  Población en Pobreza (***) Total Pobres % 54.3 2002 8 Todas las formas Tasa x 1,000 hab. 3.0 2003 15 7. INEI. Encuesta Nacional de Hogares 2000 (ENAHO 2000)
Pobres Extremos % 23.9 2002 8   Dengue Clásico Casos Probables No. 3326 2003 15 8. INEI. Encuesta Nacional de Hogares 2002 (ENAHO 2002)
  Razón de Ingreso 20% Superior/20% Inferior Total razón 7.9 2000 9 Tasa x 100,000 hab. 12.3 2003 15 9. Cuanto S.A. Anuario Estadístico. Perú en Números 2002. Lima: Cuánto S.A.; 2002.
Lima Metropolitana razón 8.2 2000 9   Leishmaniasis Todas las Formas Casos Confirmados No. 6,842 2003 15 10. INEI. La estimación del Subempleo 1997-2000 (Documento Metodológico). Lima: INEI; MAYO 2002
Resto urbano razón 7.7 2000 9 Tasa x 100,000 hab. 25.2 2003 15 11. OPS. Informe de Consultoría "Línea de Base sobre Diferencia y Disparidades de género en la Salud del el Perú". Lima, 2003.
Rural razón 7.4 2000 9   Bartonelosis   Casos Confirmados No. 6,481 2003 15 12. MINSA - Oficina General de Estadística e Informática. Base de datos de mortalidad
  Empleo urbano Adecuadamente empleada % PEA 44.6 2001 10   Peste   Casos Confirmados No. 1407 2003 15 13. INEI. Documento de trabajo interno. En "Informe sobre Desarrollo Humano, Perú 2000".
Subempleada % PEA 47.6 2001 10   Rabia Humana Silvestre Casos No. 1 2003 15 14. MINSA - OPS. Estimaciones sobre la base de los registros de mortalidad y las tasas de mortalidad publicadas por el INEI
Desempleada % PEA 7.8 2001 10   SIDA Casos   No. 918 2003 15 15. MINSA - Oficina General de Epidemiología. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemilógica
  Ingreso Promedio Mensual S/. 387.8 2002 8 Tasa   x 100,000 hab. 3.4 2003 15 16. MINSA. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección Ejecutiva de Gestión Sanitaria. Información Preliminar en http://www.minsa.gob.pe/dgsp/
  Hogares Monopares en Pobreza Mujeres % 42.6 2001 11 Razón Hombre:Mujer   2.6 2003 15 17. CONTRADROGAS. Encuesta Nacional  sobre Prevención y Uso de Drogas - Informe General. Lima: Fondo Editorial CONTRADROGAS, 1999.
Hombres % 24.3 2001 11   SÍfilis Congénita   Casos Probables No. 2227 2003 15 18. MINSA. 2do. Censo de Infraestructura Sanitaria y Recursos del Sector Salud, 1996. Lima: OEI; 1997.
(*) Estimación en base a la población del año 2004 y la Tasa bruta de natalidad   Bajo Peso al Nacer Prevalencia % 5.0 2001 20 19. INEI. Encuesta Nacional de Hogares-IV trimestre; 2001. Elaboración MINSA-OGE
(**) Estimación en base a la población del año 2004 y la Tasa bruta de mortalidad   Desnutrición Crónica en < 5 años Prevalencia % 25.4 2000 4 20. MINSA - Oficina General de Estadística e Informática. Dirección Ejecutiva de Estadística
(***) Método de Línea de pobreza   Anemia en < 5 años Prevalencia % 49.6 2000 4 21. MINSA-OPS. Cuentas Nacionales de Salud. Perú 1995-2000, en prensa
(¡) Calculo en base a la población estimada por el INEI   EDA en <5 años   Tasa x 1000 407.6 2002 15 22. OPS. Gasto Nacional de Salud en las Américas: Situación Actual y Tendencias. Washington, Febrero 2002
  Neumonía en <5 años Tasa x 1000 17.7 2002 15 23. ESSALUD. Gerencia de Recursos Humanos
  Tabaquismo en 14-16 años Prevalencia % 6.3 2000 17 24. ESSALUD. Oficina Central de Planificación. Estadísticas Institucionales 2002
  Violencia contra la mujer Prevalencia % 41.2 2000 4
  Madres Adolescentes Prevalencia % 10.7 2000 4
* AIEPI: Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
¶ EPV: Enfermedades Prevenibles por Vacunación A33, A35, A36, A37, B05
¥ Considerado sólo las defunciones con certificación médica.