Gobierno Regional de Arequipa

La Radio es el único medio de comunicación que permanece vigente en caso de ocurrir alguna eventualidad de EMERGENCIAS O DESASTRES ,tales como un Sismo etc. donde se bloquean o se cortan todos los servicios y medios de comunicación tales como:
Teléfonos fijos, Celulares, Nextel, RPM, Internet etc.

Las Telecomunicaciones son un elemento fundamental en todas las fases de la gestión de catástrofes. En estos casos, se utilizan servicios de radiocomunicaciones, entre otras cosas, la predicción de catástrofes y su detección, la comunicación de alertas y la prestación de servicios de socorro.
En determinados casos, cuando la infraestructura de las Telecomunicaciones «inalámbricas» está parcial o totalmente destruida a causa de una catástrofe, sólo puede recurrirse a los servicios de radiocomunicaciones para efectuar las operaciones de socorro.

El sistema de Telecomunicaciones es uno de los medios de integración más eficaz y su oportuna operación y funcionamiento le permite el desarrollo de muchos programas al cual este servicio a prestado su valiosa colaboración; Cabe resaltar entre uno de ellos las Jornadas de Vacunación, Enfermedades Diarreicas, cólera, Malaria, la Erradicación del Polio y Dengue, La Rubéola y la AH1N1 y otros.

La Oficina Ejecutiva de Informática y Telecomunicaciones es el encargado de la Dirección, planteamiento coordinación y control de las actividades de las Telecomunicaciones del MINSA, estructurando Redes de Comunicación en esas bandas. Tiene a su cargo la instalación y operación de unidades Transceptores, como medio de enlace entre los servicios de salud a nivel local y nacional.
Emplea además de los equipos de radiocomunicación, el sistemas de central telefónica, perifoneo, telefax y correo electrónico, cumpliendo la misión principal de mantener un enlace permanente en caso de emergencia entre el personal encargado de las operaciones propias y el Centro de Operaciones de Emergencia COE del Ministerio de Salud.