30/03/2020 – GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN DÍAS DE CUARENTENA
20/03/2020 – TEST VIRTUAL DEL CORONAVIRUS
19/03/2020 – LÍNEAS TELEFÓNICAS EN ISLAY
15/03/2020 – LAVADO DE MANOS
..
22/10/2019 – NOTA DE PRENSA
El plan Piloto de Intervención Escolar Libre de Caries, reúne esfuerzos para erradicar la anemia, mejorando los servicios de salud, en especial de la Salud Bucal, beneficiando la etapa de vida Niño, una de la más importante para un buen desarrollo de la sociedad.
Esta iniciativa integrada por el Ministerio de Salud, la Red de Salud Islay, el colegio Odontológico, la comunidad científica y académica, será financiado con donaciones y transferencias SIS y con el con el apoyo de instituciones prestadoras de servicios de salud, así como con el aporte de la Municipalidad Distrital de Cocachacra y casas Dentales privadas, quienes se han unido a la tarea de combatir la caries en el marco de las políticas y estrategias del Ministerio de Salud y Protección Social.
Las actividades se vienen realizando desde el mes de mayo del presente año 2019, teniendo como fecha central de inauguración el día miércoles 30 de octubre en la Institución Educativa San Martin del Distrito de Cocachacra, donde todo el alumnado que cuenta con el consentimiento informado será beneficiario mediante la rehabilitación funcional de la cavidad bucal con tratamientos preventivos, recuperativos y especializados totalmente gratuitos.
El plan piloto de intervención escolar libre de caries tiene como finalidad ccontribuir a la mejora de la calidad de vida de los niños en situación de pobreza y pobreza extrema mediante la rehabilitación oral, recuperación de las funciones orofaciales en la dentición decidua, permanente y mixta de cada paciente.
ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD BUCAL
RED DE SALUD ISLAY
04/10/2019 – CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CANINA 2019
SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS
28/03/2019 – NOTA DE PRENSA
En el marco de la campaña “AMOR DE HIERRO”, la Red de Salud Islay, a través de sus establecimientos de salud y en coordinación con las instituciones educativas, han programado diversas actividades para la primera semana del mes de abril sobre prevención de la anemia, enfatizando la importancia de la lactancia materna, el descarte de anemia, lavado de manos y alimentación saludable.
El Med. Atilio Machaca Condorena, Director Ejecutivo de la Red de Salud Islay, informó que se hace necesario luchar contra la anemia ya que este mal afecta el aprendizaje de nuestros niños y como parte de las actividades de salud se realizará sesiones demostrativas con degustación de alimentos saludables como uso de la sangrecita, frutas, verduras y otros alimentos ricos en hierro.
Estas actividades de difusión de las medidas de prevención contra la anemia se desarrollarán en el transcurso del año ya que tanto los Sectores de Educación como Salud han concertado un trabajo conjunto plasmado en la Resolución Ministerial N°712-2018-MINEDU
21/01/2019- NOTA DE PRENSA
LA RED DE SALUD ISLAY, COMUNICA A LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE ISLAY FRENTE A LOS HECHOS ACONTECIDOS EL DÍA 16 DE ENERO 2019, EN EL CENTRO DE SALUD ALTO INCLAN QUE:
- El personal asistencial de los establecimientos de salud laboran de acuerdo a un Rol de Trabajo programado y aprobado un mes antes por la Jefatura de los establecimientos de salud.
- Que el Centro de Salud Alto Inclán en este mes de Enero 2019 está laborando solo con su personal permanente y no tiene apoyo por convenio alguno.
- Que la Gerencia de Salud Arequipa administra temporalmente los recursos del establecimiento de salud, debido a que el CLAS Mollendo aún no ha cumplido con la suscripción de los Convenios de Cogestión y la Red de Salud Islay realizó gestiones para abastecer con insumos médicos como oxígeno que para la atención de pacientes hasta estabilizarlos y sean referidos a un hospital.
- El Centro de Salud Alto Inclán es un establecimiento de salud de primer nivel de atención, por ende solo tiene pacientes en observación hasta 24 horas, por lo que si la familia no deseara aceptar la referencia asume la responsabilidad de las complicaciones que se pudiera suscitar durante su estancia en el establecimiento de salud.
- El C. S. Alto Inclán tiene bajo su administración dos ambulancias (ambas en el taller: una siniestrada y la otra para cambio de piezas), las mismas que este martes serán entregadas al C.S. Alto Inclán y tendrán dos ambulancias para realizar la referencia de pacientes de emergencia.
- La Red de Salud Islay, prioriza la atención de salud de los pacientes frente a otros aspectos que pueden y deben posponerse.
Mollendo, 21 de Enero del 2019